top of page
Buscar

Residuos electrónicos, oportunidad desaprovechada por empresas

  • Foto del escritor: CAMILA DANIELA LEON BRAVO
    CAMILA DANIELA LEON BRAVO
  • 26 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Fecha de publicación: 14 de octubre del 2020

Palabras clave: Ambiental, Residuos electrónicos, RSE, Practicas de negocios, Cuidado medio ambiente.



“Semarnat y PNUD alertan que la pandemia incrementó la compra de aparatos electrónicos y, con ello, los residuos.” (Alexis Bravo)

El 14 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, por lo que la Secretaría de recursos naturales (Semarnat) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incentivaron a tener mejores prácticas de negocio ambientales para cuidar la salud de la población y para impulsar a la economía circular y responsable.


Dentro de 1.100.000 millones de toneladas de residuos electrónicos, por lo menos 460.000 toneladas al año se centran en elementos peligrosos y según Ricardo Ortiz, director general de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de Semarnat, estos residuos podrían aumentar considerablemente en el 2025 hasta el 17% , por lo que se hace necesario un manejo en este tema pues por el contrario esto generará afectaciones en la salud de la población.

Ortiz consideró que si se separan esos residuos se pueden obtener elementos con carácter económico, ya que 53.600.000 millones de toneladas de esos residuos pueden llegar a significar hasta 62.00.000 millones de dólares en materiales como el hierro, cobre, aluminio, oro, plata y el paladio, esto corresponde a que un 65% de residuos electrónicos tienen valor, de acuerdo con el Inventario Nacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos. (RAEE)




Ives Gómez, coordinador general de Proyectos COP de PNUD México, comentó que la Ciudad de México cuenta con un volumen de residuos electrónicos de 117 mil toneladas por año, Baja California con 58 mil y Jalisco con 82 mil, este problema tuvo un mayor pronunciamiento por el COVID-19, gracias al consumo de aparatos electrónicos.

Desde 2015 PNUD y Semarnat han trabajado en cumplir las disposiciones que se encuentran consagradas en el Convenio de Estocolmo para reducir la exposición a los contaminantes Orgánicos persistentes (COP). Por lo tanto, informaron que para noviembre tienen tres proyectos en las entidades antes mencionadas, ya que estas buscan trabajar de la mano con empresas y autoridades locales que contribuyan para el desarrollo y solución de esta problemática.

El proyecto COP tiene el objetivo de minimizar los impactos negativos que se están presentando a la salud y al medio ambiente, por medio de un buen manejo del medio ambiente que se adecue a los residuos y plaguicidas.




Los ponentes que participaron en la conferencia de Avances en el Manejo Adecuado de Residuos Electrónicos en México, manifestaron que hacer algo con esos residuos no solo va a traer beneficios para la salud y el medio ambiente, sino que también para la industria digital y sus consumidores, además, mencionaron que en el caso de Samsung y Apple, son empresas que cuenta con espacios específicos para depositar los aparatos que ya no son usados.



Conclusiones

El daño ambiental se genera por diversas situaciones, uno de ellos es por los residuos electrónicos, situaciones que muy poco le prestamos atención como todo lo que tiene que ver relacionado con el daño ambiental, pues en el momento en que veamos la reducción ambiental en cuanto a flora y fauna, nos daremos cuenta de las consecuencias.


El proyecto COP quiere contribuir en una mejora de estos residuos que influyen en el aumento del daño en la salud y el daño ambiental, tratando de desarrollar estrategias que den un buen manejo ambiental y dando una financiación para logros que se requieran.


Apreciaciones

En mi opinión personal cualquier actividad que ayude a mitigar en algo el daño que se le esta ocasionando al medio ambiente es de gran alegría ya que poco a poco hay mas personas consientes de esto, este proyecto me parece algo genial ya que busca ayudar y ayuda a concientizar a las personas sobre lo importante que es cuidar del medio ambiente.




 
 
 

Commenti


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page